DESCARGAR Revista Nº 19
INDICE
Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. Martha Radonich y Ana Ciarallo
“Territorios flexibles” de trabajadores rurales en el Alto Valle de Río Negro, Argentina
2.Cristina B. García Vázquez
Globalización, resistencia e interculturalidad. Reflexiones sobre la diversidad cultural en el mundo
3. Ana Matus
La dimensión del sentimiento y el afecto intersubjetivo: Una lectura de Durkheim en registro pasional
4. Fabián Bergero
Los pactos de lectura: del papel a la web
5. Miriam S. Assef
El tiempo de los niños: Derechos fundamentales del niño a la luz de los nuevos paradigmas
6. Norma B. García
La disrupción del campo peronista neuquino. En busca de los verdaderos peronistas. Neuquén, 1973
7. María B. Alvaro
Revisiones teóricas sobre el concepto de campesinado. Potencialidad teórico-política de la discusión para la caracterización de las luchas por la tierra de los crianceros neuquinos
8. Roxana Muñoz
La pregunta por el lenguaje en En camino hacia el lenguaje de Heidegger y el Tractatus Lógico de Wittgenstein
9. Fernando Lizárraga
Los límites del igualitarismo liberal de John Rawls
10. Beatriz Kalinsky
El conocimiento antropológico en contextos de fragilidad social: el caso de la ejecución de la pena privativa de la libertad
11. Dolores Sancho Derecho, delito y pena en Emile Durkheim: un análisis del libro La división del trabajo social (1893)
12. Guillermina Peralta, Fernanda Roncallo y Fernanda Delarriva
Algunos sentidos circulantes sobre desarrollo sustentable en la Provincia de Río Negro: una mirada sobre el Estado Rionegrino y la Asamblea Alto Valle
13. María Reta
¿Quién mató a Rosendo? una forma de legitimar espacios intersticiales entre narrativa literaria y narrativa histórica
|